18º Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias
Organizado por el CICOP, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Realejos, este simposio abordó cuatro áreas temáticas a través de comunicaciones, mesas redondas y ponencias: la restauración del patrimonio cultural de Canarias; la metodología, estudios previos y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural; la protección en los centros históricos; y el patrimonio cultural y natural como recurso turístico. Reunión a más de un centenar de expertos en la Casa de la Cultura de Los Realejos (Tenerife). Abril 2015.
Exposición ‘Herencia: los tesoros de la Catedral de La Laguna
Reunió documentos, imágenes escultóricas y pictóricas, enseres litúrgicos, ornamentos y joyas que forman parte del tesoro de la Catedral y que han permanecido ocultos a la mirada de los visitantes durante los doce años que el templo ha estado cerrado. Herencia planteó un recorrido por la historia de la parroquia de Los Remedios, estructurado en siete etapas dedicadas a diversas épocas. Sala de Arte Cabrera Pinto, La Laguna (Tenerife). Enero-marzo 2015.
Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en Madrid, acogió esta reunión del órgano de coordinación entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas, a la que asistió el director general de Cooperación y Patrimonio del Gobierno canario, Miguel Ángel Clavijo. El Ministerio informó al Consejo declarar Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (PIC) a los carnavales, la trashumancia y la Semana Santa y se analizaron nuevas propuestas para incluir en la Lista indicativa española -paso previo indispensable en el procedimiento para optar a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO-, entre ellas, el yacimiento de Risco Caído, BIC que comprende un conjunto de sitios arqueológicos de marcado carácter arqueoastronómico.
Web de los BICs de Canarias
La web del Gobierno de Canarias puso en marcha una nueva página para acceder al listado actualizado de los Bienes de Interés Cultural declarados en Canarias. Cuenta con un buscador que permite hacer consultas según diferentes criterios, como el geográfico, por categoría o mediante búsquedas sencillas de palabras clave, entre los más de 400 bienes incluidos.
Anteproyecto de modificación de la Ley de Patrimonio
El Consejo de Gobierno solicitó, por trámite de urgencia, el dictamen del Consejo Consultivo sobre el anteproyecto de Ley de modificación parcial y de la denominación de la Ley 4/1999 de Patrimonio Histórico de Canarias. Con ello se pretende actualizar el régimen jurídico de protección de los conceptos de «Patrimonio Histórico y Cultural». Como figuras nuevas de protección se incorporará el patrimonio industrial, bibliográfico y documental
SIGAMAC
Durante 2015 se continuó con la divulgación y formación a unidades de patrimonio de los cabildos del sistema de información geográfico arqueológico de la Macaronesia, SIGAMAC.
Colaboración con instituciones
Academia Canaria de La lengua.
Academia Canaria de bellas Artes.
Real Academia de Medicina.
Instituto de Estudios Canarios.