RODAJES NACIONALES-CERTIFICADO DE OBRA AUDIOVISUAL
El área de Cultura del Gobierno de Canarias es el responsable de emitir el Certificado de Obra Audiovisual Canaria para los rodajes nacionales. Este certificado es obligatorio en el caso de que estos rodajes quieran acogerse a los incentivos fiscales para producción audiovisual que existen en Canarias.
Durante el año 2016, se gestionaron y emitieron Certificados de Obra Audiovisual Canaria para las siguientes producciones:
ESTRATEGIA CANARIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS AUDIOVISUALES
En el mes de noviembre de 2015 el Gobierno de Canarias acordó promover las actuaciones administrativas pertinentes para la elaboración de la Estrategia Canaria de las Industrias Culturales y Creativas Audiovisuales como resultado del trabajo técnico que, durante todo el año, se venía realizando entre distintas instituciones públicas y el sector privado en este ámbito.
Durante el año 2016 se constituyeron diferentes grupos de trabajo, con el fin de analizar todas las acciones necesarias para el desarrollo y consolidación del Sector Audiovisual.
Los grupos de trabajo creados fueron:
“Financiación del Sector Audiovisual”
El objetivo de este grupo fue el de analizar y coordinar diferentes instrumentos de financiación del Sector Audiovisual.
“Restablecimiento ayudas al sector”
Este grupo coordinó la elaboración de las Bases y convocatoria de ayudas a la producción audiovisual.
“Plan de publicidad Canary Island Film”:
Se analizaron y contrataron los medios publicitarios más idóneos donde “Canary Islands Film” debía publicitarse (revistas especializadas, banners en Ferias y Mercados, etc). Se consensuó un plan de publicidad, analizando costes y llegando a acuerdos en cuanto a las cantidades económica a asumir por cada institución. El grupo está formado por:
“Asistencia a Ferias y Mercados”
Este grupo de trabajo coordinó la relación de Ferias y Mercados donde a “Canary Islands Film” le interesaba tener presencia. Se consensuó un plan de acción, analizando costes y llegando a acuerdos en cuanto a las cantidades económicas a asumir por cada institución.
“Desarrollo y diseño Plataforma web canaryislandsfilm.com”
Se trabajó y coordinó la puesta en marcha de esta plataforma con el fin de centralizar toda la información de Canarias y el audiovisual.
“Formación y Empleo”
En esta mesa se analizaron las necesidades formativas del sector audiovisual, tanto desde el punto de vista de los creadores como de la industria en general.
“Coordinación Institucional”
Este grupo de trabajo abordó la necesidad de la coordinación institucional para temas de permisos, estadísticas comunes de las Film Commissions, sus procedimientos, así como detectar problemas para elevarlos al Gobierno de Canarias.
“Modificaciones normativas”
Abordar las modificaciones normativas necesarias que se deben introducir en el Artículo 18 del REF y por extensión la creación de un nuevo Decreto de obtención del Certificado de Obra Audiovisual Canaria.
Abordar a corto plazo la modificación de la orden de regulación del Decreto 18/20019 que recoge los requisitos para obtener el certificado de obra audiovisual canaria y adaptarlo a la realidad del sector de la animación en Canarias.